El mercado automotriz en México ha visto una diversidad de modelos en el 2024, pero no todos han logrado capturar la atención de los consumidores. Un reciente estudio realizado por El Poder del Consumidor ha revelado que, a pesar de la amplia oferta, hay vehículos que no solo tienen bajas ventas, sino que también carecen de características esenciales de seguridad.
A continuación, presentamos un ranking de los autos menos populares del 2024, basándonos en su desempeño en seguridad y su aceptación en el mercado.
1. Nissan March
El Nissan March se encuentra en la cima de nuestra lista como uno de los autos menos populares del 2024. Con una calificación de solo 1 estrella para ocupantes adultos y 2 estrellas para ocupantes infantiles en las pruebas de Latin NCAP, este modelo ha sido criticado por su falta de actualizaciones en seguridad.
A pesar de ser un vehículo económico, su deficiente desempeño en pruebas de seguridad ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas más seguras.
2. Nissan NP300
La Nissan NP300, aunque es una opción popular entre quienes buscan una pickup asequible, ha demostrado ser poco atractiva debido a su escaso equipamiento en seguridad. Carece de Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y solo incluye dos bolsas de aire. Estas deficiencias han hecho que este modelo pierda popularidad frente a competidores que ofrecen mejores características de protección.
3. GM Aveo
El GM Aveo ha sido un modelo tradicional en el mercado mexicano, pero su popularidad ha disminuido considerablemente en 2024. La falta de características esenciales como el ESC y un número limitado de bolsas de aire lo coloca en una posición desfavorable. Muchos consumidores están optando por vehículos que ofrecen un mejor equilibrio entre precio y seguridad.
4. Mazda CX-30
A pesar de ser un SUV atractivo, el Mazda CX-30 se enfrenta a críticas por no contar con cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas. Esta omisión es crucial para la protección integral de todos los ocupantes y ha llevado a que algunos consumidores reconsideren su compra.
5. Toyota Hilux DC
Aunque la Toyota Hilux DC tiene una reputación sólida, su falta de anclajes para Sistemas de Retención Infantil (ISOFIX/LATCH) ha afectado su popularidad entre las familias. Este aspecto es fundamental para garantizar la seguridad de los pasajeros más jóvenes, lo que ha llevado a algunos compradores a buscar opciones más adecuadas.
6. Nissan Versa
El Nissan Versa, aunque cuenta con Frenado Autónomo de Emergencia (AEB), no ha logrado captar la atención del público como se esperaba. Su desempeño general en seguridad no es suficiente para compensar otras deficiencias, lo que lo posiciona como uno de los autos menos populares del año.
El análisis realizado sobre los autos menos populares del 2024 pone en relieve una realidad preocupante: muchos vehículos que alguna vez fueron favoritos entre los consumidores han perdido atractivo debido a sus deficiencias en seguridad y tecnología.
La falta de características esenciales como el Control Electrónico de Estabilidad y el Frenado Autónomo de Emergencia es alarmante y refleja la necesidad urgente de mejorar los estándares en la industria automotriz.
Los consumidores deben estar informados sobre las características de seguridad al momento de elegir un vehículo y presionar a la industria automotriz para mejorar sus estándares. La creación y actualización constante de normativas relacionadas con la seguridad vehicular son esenciales para proteger no solo a los ocupantes del vehículo, sino también a peatones y ciclistas.
A medida que el mercado automotriz evoluciona, es crucial que tanto fabricantes como consumidores trabajen juntos para elevar las expectativas sobre la seguridad vehicular y garantizar un entorno más seguro para todos.
Yuniet Blanco Salas